UN MUNDO DIFERENTE

Había una serie hace muchos años que a mí me gustaba mucho que se llamaba un mundo diferente y sin entrar en más detalles, la protagonizaba una chica que se va a estudiar a la universidad, en definitiva, a conocer un mundo diferente. Aunque para nosotros no es un mundo desconocido, lo vivido este fin de semana lo podemos titular como jugar al rugby en un mundo diferente.

El torneo WALLELLIS, se bautizó así en honor al creador de este bendito deporte de nombre, William Webb Ellis. Es un torneo por invitación, donde acuden los que el club organizador considera que han hecho méritos para ello, y por tanto la responsabilidad de participar en el mismo es doble. Por un lado, la de corresponder al honor de la invitación recibida y por otro, realizar una actuación deportivamente buena para estar a la altura de los otros clubes participantes.

Partimos desde Oviedo el pasado día 21 con 58 jugadores para los equipos de las categorías de sub-8, sub-10, sub-12 y sub-14. En el destino se nos unirían algunos más que viajaron por su cuenta. El más pequeño de los desplazados al viaje tiene 5 años, y el más veterano peina canas… Tras una parada a mitad de camino, llegamos a nuestro campamento base denominado hotel Simancas. Hotel agradable, de carretera, económico… en el que el trato recibido ha sido extraordinario. Muy recomendable para este tipo de viajes. Prácticamente invadimos el hotel, ocupando el 80 % del aforo de este. Alguno de los que pasaba allí un fin de semana tranquilo, estará acordándose del ruido de 70 personas en un comedor o de alguna carrera por los pasillos.

Después del merecido descanso, tocamos diana a las 7, ya que los primeros partidos son muy pronto y hay que desplazarse hasta las instalaciones de Pepe Rojo y hacer el oportuno calentamiento. Durante la mañana nos vamos intercambiando los resultados por WhatsApp y comprobamos que a pesar de ser un club pequeño en comparación con la mayoría de los que están participando, presentamos un nivel medio alto en todas las categorías, disputando los partidos con la mayoría de los equipos y aprendiendo de alguna abultada derrota ante rivales netamente superiores.

El resumen de La primera jornada deportiva no puedo ser más positivo, sub-14 clasificado para la liga de plata, sub-12 clasificado para la categoría de oro, y las otras dos categorías, que no son competitivas, también demostraron su buen hacer cosechando victorias.

Cabe mencionar también también algún pequeño error en la organización de la competición, propiciado en la mayoría de los casos por algún equipo que llegó muy retrasado a la competición y hubo que alterar los calendarios. Nada de extrañar, Si tenemos en cuenta que somos más de 1300 jugadores compitiendo al mismo modo. EN nuestro haber también hay errores, y uno de estos errores afecta a nuestra logística, ya que no leímos la letra pequeña de las instrucciones, resultando que el sábado no teníamos tercer tiempo. Tras un intenso debate vía Whatsapp, con ideas de todo tipo para avituallar más de 70 personas de manera inmediata, tiramos de comodín del hotel que nos sirvió un almuerzo muy agradable. Tras el mismo, la mayoría de los entrenadores, confiaron en el buen hacer de los delegados, para echar la siesta y que fueran estos los que cuidarán de los jugadores mientras ellos disfrutaban de su merecido descanso.

A las 17:00 h de la tarde partimos a un parque multiaventura dónde pasamos una agradable tarde en medio de toboganes, tirolinas, minigolf y un lago donde más de uno pensó que estábamos en el mes de julio y quiso bañarse. De vuelta al hotel preparamos la competición del día siguiente con las oportunas reuniones con los jugadores para concienciarles de la importancia de dar buena imagen por segundo día consecutivo. Algún jugador de las categorías inferiores fue incapaz de terminar la cena debido al cansancio acumulado y subieron a dormir sin postre y en brazos. Antes de que el hotel quedará en silencio, se produjeron las comunes y habituales travesuras de viaje de fin de curso, que como dice el axioma, “lo que pasa en Simancas queda en Simancas”. Ayudantes extra para mi el domigo a modo de penitencia. A partir de ahí descanso placentero para toda la expedición.

Segundo día de competición y un poco repetición del día anterior. Muy buenas actuaciones y victorias ante rivales de nivel relativamente superior y alguna derrota abultada ante equipos de conocido pedigrí y de mucho mayor tamaño de club. Comentamos en el postpartido en general en todas las categorías, el buen rugby de los equipos portugueses y, sobre todo, las habilidades competitivas de los mismos. Hay que mencionar que era comidilla del torneo, la edad de muchos de los jugadores portugueses ya que allí las categorías son diferentes ….

Y el domingo sí, disfrutamos de un extraordinario tercer tiempo basado fundamentalmente en un estupendo Pepito de ternera. Pudimos también hacer compras en la tienda oficial del club, donde vendían muchas camisetas de juego de años anteriores a precio de saldo, y cuando montamos en el autobús de vuelta, parecíamos más el VRAC que el Real Oviedo Rugby. Antes de partir recogemos nuestro trofeo acreditativo de nuestra participación, damos 1000 veces las gracias por un ambiente extraordinario en todos los aspectos y rezamos porque nos vuelvan a invitar y también porque aparezca una bolsa desaparecida de camisetas que alguien ha confundido y se ha llevado no se sabe dónde.

Y como en todas las historias llega el momento de los agradecimientos antes de la despedida final. Y sin orden de importancia aquí van a los entrenadores por su valiosa e inestimable participación y por su paciencia con los chavales, a los padres desplazados con la expedición por su constante apoyo logístico, al resto al resto de delegados por su inestimable ayuda, paciencia comprensión y buen hacer, al club por darnos la oportunidad de que nuestros hijos disfruten de este tipo de experiencias, Al VRAC, por la organización y por permitirnos ser parte del torneo. Y para los que hayan llegado leyendo esto hasta aquí, Sigan invirtiendo tiempo en la formación deportiva de los jóvenes, dará sus frutos con creces. Se lo dice alguien que todos los días se arrepiente de no haber entrenado más. Abrazos ovales y como dice el que peina canas, MAS MADERA.

Juan Irurozqui

delegado del Oviedo Rugby

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: