Charlas de rugby

2021….me metí en esto en noviembre y para reyes, la vida (Tato mediante) me había traído un puñado de foriatos al club.Popi, Mati, Fou, cada relación siguió su camino pero por mi parte los 3 son amigos para mi. Por sus circunstancias la temporada pasada hice mucha vida con Fou y Mati.

En mi ultimo y muy reciente cumpleaños, con varios copazos de por medio, Fede (Popi) y yo comentamos como Octavio había redefinido nuestra relación.Octavio y Popi son muy distintos, y dos tipazos. Uno metódico, ordenado, disciplinado y combativo, otro más filosófico, bohemio, artístico y sabio. En este tiempo he descubierto a dos personas que cuidan al club como si fuese suyo, que tienen una paciencia infinita con los niños, que intentan ayudar a madurar a los no tan niños y que nos acompañan con una perspectiva diferente y una actitud constructiva, cariñosa y agradecida.Lo que me he divertido con ellos este año, no lo sabe nadie, y a su manera le han dado otro aire al club.Ya sea con su labor en la obra veraniega, con sus empanadas o con su carácter y ganas de sumar, estos chavales son, para mí, dos ejemplos, un orgullo ver como los trata la gente en esta casa.Entrevistarlos juntos me pareció un ideón, y aunque estoy algo centrado en el senior masculino con las entrevistas creo que merece la pena oír lo que cuentan. Allá vamos. Pregunta:Un poco de contexto, Popi es del 89 y Octavio del 97. Que joven es Octavio. Popi: Lo de la edad, depende de para que, yo cuando salgo con ellos, tengo la edad de ellos. A veces voy con los cuchos y tengo 22 años. Octavio: Y yo cuando me pregunta la gente digo que tengo 19 años. Popi: Como vos tío. Pregunta: Naaa, yo siempre tengo 38 años, solo que a veces parece que tengo 60 y a veces parece que tengo 15, pero eso es porque como decís vosotros sois medio mongo. ¿Como os llega el rugby? Popi: Yo empece en el colegio, con un profe, le llamábamos probeta, un genio, gracias a el acabamos todos los del cole en el mismo club. Numero uno el tío. Nos trataba de mongos de verdad, nos decía mongólicos a la cara, y los padres ni una palabra. En el club en el que estaba nuestro profesor entrenaba al M14, cuando llegue a esa categoría empece a tomármelo más en serio, antes iba al club porque tocaba o para boludear. En el cole debí empezar en el 99, con diez años. Octavio: Yo también empece con diez años, en el 2007, Argentina había quedado tercera en el mundial y en el pueblo en el que vivía, Juárez, arrancaba el rugby y yo me animo. Mi tío y mi padre habían jugado algo al rugby, pero muy poquito. Durante el mundial, lo seguíamos y nos enganchamos, mi hermano y yo no teníamos balón de rugby, así que jugábamos los 2 en el patio con una pelota de balonmano. Nos zurrábamos bien, un rugby de uno contra uno un poco….muy anárquico. Un buen día estábamos jugando y mi madre se asomo por la ventana, pensé que me iba a decir que dejásemos de pegarnos, pero nos tiro un balón de rugby nuevecito, lo agarre y la intensidad aun fue más alta. Que bien lo pasamos. Pregunta: ¿Y como acabáis viniéndoos a España? Popi: A mi me habían hecho ofertas sobre todo para irme a jugar a Italia, yo estuve en entrenamientos del preseleccionado juvenil Argentino, y me propusieron venirme a Europa, pero las ofertas eran para Italia y con el idioma como barrera me daba mas respeto. Ir a un lugar donde no conoces a nadie y nadie parece comprender tu idioma no es broma de ninguna forma. Ya más maduro me vinieron a preguntar los de Éibar Rugby y nos vinimos 3 amigos juntos, todavía vino uno más, todos juntos en un piso, lo bien que lo pasamos. Éibar no es el pueblo mas bonito del mundo, pero que bien nos trataron, el club increíble en eso. Octavio: Yo soy intimo amigo de un ex jugador del club, Martín Roveda, Pájaro, que jugo con Tato hace años, y aun hoy son muy buen amigos. Siempre había querido salir de Argentina y conocer otros países, Y Tato y Pájaro me animaron a venirme al Oviedo. Luego este verano, jugué con los Goats, un equipo de seven con algún jugador del club, en Illescas y ahí, Álvarito y Mijares me azuzaron a venirme, pase unos días en la ciudad, y conocí el club. A Lula y a mi nos gusto lo que vimos y nos vinimos. Pregunta: Tato va siempre con la verdad por delante , ¿Y Pájaro? Sentiste que algo que te contaba no se ajustaba a lo que te toco conocer.Octavio: Pájaro me dijo que Asturias era una delicia, y ahí dijo la verdad, el mar a media hora, la montaña a media hora, buena comida, buen clima. Lo único que me dijo que era malo, era la cancha. Cuando llegue en verano, pensé “bah, no esta tan mal” pero todo el mundo me advirtió y les doy la razón. Es dura, muy dura. Popi: La Concha de la cancha. Pregunta: ¿Y tu Popi, como acabas aquí? Popi: Tato y yo tenemos amigos comunes, Cuchu, sobre todo, en el verano, otoño, de 2021, se acerca por el País Vasco, había preguntado un poco por mí. Hablamos,y todo fueron facilidades por su parte, yo quería jugar un año mas. A mi Tato todo me lo vendía muy bien y yo le preguntaba a Cuchu, ¿oye esto es así con el? Y Cuchu me decía, si Tato te dice que si algo, es que si. Un fenómeno Tato. Luego aquí me he encontrado cómodo y espero que la próxima sea mi tercera temporada en el club. Oviedo nos ha gustado a Albania y a mi, y la verdad que todo muy bien. Pregunta: Me acuerdo de cuando conocí a Octa, pero no me acuerdo de cuando te conocí a ti. Aunque tengo la imagen de saludarte al poco de llegar entrando tú por la rampa con tus pasitos característicos. Popi: Yo me acuerdo que llegue poco antes de tu cumpleaños, que se celebro en el antiguo bar del club, y no me invitaste. Pregunta: Apenás te conocía, con Octavio todo fue muy rápido, nos toco hacernos amigos rápido, contigo todo fue poco a poco. Es un poco tu ritmo Popito. Mi cumpleaños fue un poco una chorprecha en el bar, con Manolo, Tato, Conde, o Arturo de por medio, Mel por ejemplo se involucro la pobre de pura mala conciencia por una que me había liado. Un cachin de pan ella. Popi: Este año ya pasamos las navidades y el cumpleaños, juntos…las navidades en lo de Pedrin. Octavio: Se lo contábamos Popi y yo ayer a mi mama. Increíble la familia de Pedrin. Popi: Pedrin…..yo llegue al club, vi a Folgueras y me dije este es mi talonador, aun lo pienso. Yo llegue el 20 de enero y Pedrin ya andaba por ahí es un tipo que llama la atención. Y cuanto más lo conoces, mas y para mejor. Octavio: Yo llego en Junio, vuelvo en Julio y la primera vez que veo a Pedrin esta arrastrando ramas por la instalaciones. Me resulto simpático a la primera. ¿Que es eso del antiguo bar del club? Popi: Lo que es ahora el almacén. Antes era el bar, estaba donde esta el bar actual. La barra no tenia puerta abatible, el tio todos los días con un mínimo de actividad se daba con la barra al pasar por debajo. A este bar le puso huevos el tio. Pero al otro más todavia. Pregunta: A esa caseta le tendré cariño siempre. Pero me faltaba espacio. La barra era la mitad de grande de lo que es ahora y dentro de ella había menos espacio aun, y en ese espacio estaban 2 neveras, una mesa, un arcón congelador un armario y servidor. Popi: Y cuando entrabas, Conde y Manolo estaban en la barra y solo había espacio pa uno más de lado. Recuerdo que no había mucha luz, un par de focos. A veces tras el entrenamiento Tato se quedaba de cháchara con ellos y Tato tenia que ponerse de lado. No había sitio para nadie más. Pregunta: El día del torneo Jaime Martínez hice una mala gestión y anduve un poco desbordado porque había muchísima muchísima gente, eso y un marroncillo que me colgaron con el mercha el día del ascenso hicieron que me volcase con la iniciativa de reformar el bar. Popi: Recuerdo que en la entrevista a Lucas, el decía que el ORC al ser un club con un toque familiar y con instalación propia tenía un aire argentino, se hacía algo de vida en las instalaciones. Ahora se hace mucha más. El año pasado no había ni la mitad del ambiente que hay este año. Lo de las empanadillas, sabemos los 3.Octavio:Oleg y Ostav terminan de entrenar y vienen al bar a pedir una empanadilla. Un ruso y un ucraniano entran en un bar en España y se comen unas empanadillas argentinas. Parece un chiste pero es algo maravilloso. Pregunta: A mi me mola, se que ha sido una decisión compleja, pero espero que ayude al club durante años. A mi el bar me parece que es un escenario donde pasan muchas cosas. A día de hoy he visto a gente estudiar tomando un café allí, a los delegados utilizándolo como despachito, a los jugadores reuniéndose antes de los entrenamientos para tomar un café, a los padres, tirando la puerta abajo por las empanadillas, a los críos locos con los álbumes. Y a Juancho dándole un aire al club con una impresionante labor con camisetas, forros y demás. Popi: Eso el año pasado era inviable. El toli, mi querido Toli, me contó que estuvo hablando con Laudelino el otro día un buen rato, muchos jugadores no saben de Viru nada mas que es un veterano que viene a ver los partidos, pero el otro día estuvieron un rato en el bar hablando y ahora Asensi sabe mucho mejor quien es. Eso lo haces muy bien, pones en contacto a la gente, si hay dos en el bar,es raro que no los presentes. Y eso es bueno, que tu sepas quien esta en la grada, que lo conozcas, que sepas que hicieron hacen y harán los veteranos, suma. El club no son el senior, la directiva, los padres, los veteranos, los entrenadores ni la escuela. El club es la tela de araña que se teje entre todos ellos.Las interconexiones que establecen las diferentes generaciones. Este año, Octavio y yo hemos establecido una buena relación con Laudelino, Mario o Sergio, 3 veteranos, a base de empanadillas.Había gente que no creia que el bar fuese una inversión necesaria, a día de hoy, la mayoria de ellos, consideran que ha sido un cambio muy positivo. Pregunta: A mi me llamó la atención lo que contaba Lucas. En su club, y supongo que en Argentina, empiezas en el club formandote alli, llegas al Senior, te retiras, ayudas a formar a otros chavales y un buen dia das el paso de entrar en la directiva. Es verdad que esos procesos no son tan claros, en el Oviedo y en España, aquí hay mucho jugador en activo formando chavales, mucho veterano desentendido del club. Popi: A Lucas fue lo que mas le choco ¿Donde están los veteranos? ¿Por que entrenan a los guajes jugadores en activo? No lo entendía. Hay que retener a los jugadores y ex jugadores en el club. Que noten que el club no acaba al salir del campo. Pregunta: Este viernes subió Gacela a tomar una, y Navelgas. No tenían nada que hacer solo querían tomar una cerveza tranquilos y el club les pareció un buen sitio al que ir, y ahí estuvimos. De cháchara, con Manolo y los Folgueras-Gancedo, con Muelle y Jolgito. Octavio: Si Gacela sube al club es que, como tu me decías, haciendo caso a los que te contaban Lucas Matias y Popi se ha logrado argentinizar un poco el club. Allí los clubs son centros sociales, la gente va a pasar el día allí, A ver los partidos, pero a tomar un mate, estar con los amigos y mirar el paisaje, te puedes pasar días enteros en el club, hay muchos con piscina así que vas para allí y estas toda la jornada en verano aunque estemos sin jugar. Pregunta: Me llama la atención que hay tantos clubs, y con tantos equipos por categoría que en Argentina jugáis por provincias. Octavio: Las distancias y la cantidad de clubs hacen que no sea fácil. Al final para jugar contra gente de otras provincias lo que tiene que pasar es que te llame la selección de tu provincia. Y ahí juegas en una liguilla con otras selecciones de la misma categoría. Puedes jugar un amistoso contra un club de otra provincia pero no diputas ligas con ellos. Pregunta: Recuerdo cuando empezamos a hacer cosillas por ahí, que me lleve la impresión de que teníais amigos comunes en el rugby Argentina, sorprende cuando luego descubres que en vuestros equipos hay 5 o 6 seniors diferentes, con 200 personas entrenando con más de 18 años.Octavio: Mas que amigos son apellidos, el club de Popi es grande en Argentina, es un club importante y de ahí han salido muchos Pumas, algunos de ellos son amigos de Popi, o al menos conocidos, yo se perfectamente quienes son, gente como Pantera, Lucas González. Pregunta: ¿Como recuerdas la temporada pasada Popi? Popi: Estaba la presión de que solo se podía subir, todo lo demás era inadmisible. Luego vas entrando en las dinámicas del club, te involucras en la escuela, y ayudas a los nuevos a entender que primero te adaptas a lo que hay y luego ya, con tacto y cabeza ves si puedes ayudar a cambiar las cosas. Aquí todo el club me ayudo mucho, los Folgueras por personalizar en alguien se portaron de diez cono Albania y conmigo. Toda la familia. Con Conde todo iba como un reloj. Matías es un entrenador más pedagógico que Tato, Tato es motivador, intenta que todo el mundo se comprometa al máximo con el equipo. Es muy temperamental pero luego en todo lo que necesites va a estar ahí. Para mi, un momento clave a nivel personal el año pasado llega cuando Albania y el negro empezaron a ir al club porque se sentían cómodos. Eso fue liberador, por ellos y por mi. Yo no hacia vida de club porque me debo a ellos. Y ellos necesitaban sentirse acogidos, y con el tiempo así fue.El ascenso a nivel equipo es por supuesto el momento. La ida la ganamos por uno, Octavio, los Cuchos le dieron la vuelta al partido. Se gana y se pierde como equipo, pero ese día tiraron del carro. La vuelta fue otra cosa, un clásico de este equipo por lo que yo estoy viviendo. Empezamos muy bien, luego nos relajamos y cuando nos damos cuenta teníamos a La Única ahí, luego resolvimos, el ensayo de Tato, que es un ensayo de fe. Muy raro. Pateamos, él la sigue con más fe que vergüenza. Y la cazó. Vi que todo el equipo iba a celebrar. A mi me dio pereza y me quede atrás. Que celebrasen ellos, el Popi ya no daba una carrera de más. Llevaba todo el partido corriendo, y si aquello abrochaba el partido ya celebraría cuando acabase. Pregunta: Octavio, tu al llegar el año pasado nos visitas pero luego recorres media España, y buena parte de Portugal. ¿No viste ningún sitio que dijeses, aquí me quedo? Octavio: La verdad que no, aquí todo tiene historia, para mi, ciudad a la que iba ciudad que me gustaba, pero pasé mucho, mucho calor el verano pasado, 40 grados todos los días en todos lados, luego te subías aquí, y hacia solecito, 25, 26 grados, noches frescas. Popi: Y luego esto no es frio tampoco, yo pasaba más frio en Éibar. Y por lo que contáis de Castilla y Madrid, hace más frio allí. Octavio: El invierno aquí ha sido muy llevadero, en el Naranco siempre hay 2-3 grados menos y algo de humedad pero una vez comprendes eso te manejas. Y se esta rebien. Esto es muy húmedo, pero el clima me parece agradable. Popi: Recuerdo a un amigo que jugaba en Ordizia, su novia era Brasileña, se vinieron y estuvo lloviendo 3 meses sin parar, acabo yendo al psicólogo la pobre. Pregunta: ¿Como fue el choque de venir de un país, con mas problemas, como Argentina, y llegar aquí, y encontrarte con un rugby como este? Octavio: Cuando llego me choca que las instalaciones aquí, para la practica del rugby, son peores que en Argentina. Aquí lo que me ha retenido en el club es la gente, los compañeros, los entrenadores, también la gente que no esta en el campo. Le he cogido cariño a los chavales que entreno, y a sus padres. Aquí la gente por norma general te gana mucho. Pregunta: ¿Y como surge lo de las empanadillas? Octavio: Lula y Albania, yo creo que nos veían ociosos en casa, y nos mandaron para el Naranco, vimos que el Bar podía dar juego para venderlas, pensamos que era fácil engañar al barman, y hasta hoy. Ahora se quejan de que con las empanadillas no estamos nunca en casa. Antes era que estábamos todo el día en casa…. Popi: Lo que no esperábamos es que tuviesen tanto éxito. Gracias a la gente porque vuelan. Los del Senior, entran al bar por ellas todos los dias antes y despues del entrenamiento. Los crios cuando termina el entrenamiento van corriendo por la suya. Pregunta: Yo ahi son poco zorruelo, me gusta la envidia bien entendida. La impresión que me da es que aquí, se trata bien a la gente. Y los de fuera lo ven. Hablo de que yo creo que nos cuidamos y apoyamos un poco todos en el club. Y también, no sé, llegan los equipos de fuera y se recibe al equipo, se les ofrece un buen tercer tiempo, se atiende a la gente lo mejor posible, la grada es razonablemente respetuosa, siempre hay alguno que cree que puede pedirle explicaciones al entrenador sobre el quince porque no esta su hijo. O se oye algo con los árbitros fuera de lugar, pero nada grave. Octavio: Aquí al poco de llegar me puse a hablar con Faustino, el abuelo de Lombar, y pensé, vale los compañeros, bien, el tío, bien, ¿pero también las familias del club? Luego fui confirmando que siempre se pueden hacer las cosas mejor, pero en general el corazón del club, que es el de la gente que lo forma, es muy bueno. Mi gran critica es que no cuidamos la instalación tanto como a las personas, no se cuida el material ni la instalación, y a los Argentinos nos sorprende lo fácilmente que se abandona ropa en el campo. Que se dan por perdidos balones que cuestan una barbaridad, que se deja todo sucio. Pregunta: ¿Un compañero Popi? Popi: Ré difícil, muy amplia. Pregunta: ¿Un compañero que agradezcas que este en el campo siempre? Octavio: Esa esta mucho mejor. Popi: Yo disfruto mucho con Fouzzie, en lo deportivo, a mi me gusta mucho estar con Asensi, pero con Fou en el campo la vida es más fácil. Octavio: Esto lo hemos hablado Popi y yo, a mi me pasa con Patrick, que nos entendemos con la mirada, es muy fácil entenderse con Fou y Patrick, si eres delantero, Fou simplifica mucho las cosas, si eres ¾ pasa lo mismo con Patrick, son gente que entiende el rugby, tu tomas una decisión con el balón y ellos de forma instintiva ya están haciendo algo correcto para validarla, están en el lugar y en el momento en el que hay que estar para que lo que tu hiciste sirva de algo. Pregunta: ¿Fou es tan chil como parece en el campo? Popi: Este año nos asustamos un poco, en un partido se le cayeron 3 pelotas. Se le cayeron 3 balones el año pasado, y este en 20 minutos se le habían caído 3 pelotas. Luego fue el mejor del partido.Luego compañero como amigo, el negro (Octavio) el Toli (Asensi) Piedrin…..mucha gente.Pregunta: ¿Puede que tengaís el cuerpo técnico más atípico de la categoría? Octavio: Sin duda, Facu en los tocatas de verano…es un tramposo, el y Gacela…. Los españoles que no tenéis picardía….la gente se desesperaba. Y luego tienes a Tato que nunca sabes por donde va a venir y Matías que esta loco, Son unos genios, pero no son convencionales. Están locos. Pregunta: Algunos nombres propios….Fon y Moran. Popi: Indispensables, Fon es re astuto jugando, muy listo. Octavio: A mi me hablaban estos, maravillas de Moran, y la verdad que tardo en llegar este año, pero cuando llegó se agradeció, es un centro o un apertura inteligente, muy duro. Popi: En el partido contra Bera Bera, estaba Tato de entrenador viendo el partido y yo en el banquillo junto a él. Me dice calienta, a falta de veinte minutos y yo le miro. Y digo ¿pero “caliento” o caliento ,caliento? Tato que estoy aun medio tocado y si no voy a entrar prefiero no hacer un esfuerzo de mas. Me dice que voy a entrar y empieza a pensar a quien quita para entrar el. Se queda así callado y dice. “A Moran no puedo sentarlo, es el único jugador de la ¾ que piensa..” Yo me queria morir, mire para el campo, y si, tenía razón. Octavio: ¿Pero si yo jugue todo el partido? Popi: Octavio, no lo hagas más difícil. Pregunta: ¿Castaño? Octavio: No se le valora, es como Asensi, es difícil valorarlo, pero da mucho. Para mi Castaño nunca te va a fallar, es un tipo que siempre tiene un 6-7 de nota. Igual nunca dices “ganó el partido” pero siempre va a cumplir, en un equipo necesitas tipos así, es un poco bohemio con el rugby, quizá no tan comprometido como otros. Pero cuando esta se agradece, jugando es bueno, y no busca demasiado lucir el. El otro día metió una buena patada y me dio el ensayo. Pregunta: ¿Asensi? Octavio: Que placaje tiene. Que tipo mas entregado, no se guarda nada nunca en la cancha. Popi: El toli es MI AMIGO así con mayúsculas y lo quiero, es un tipo especial no es fácil conocerle porque es reservado, callado, muy listo, esta en su mundo y es un tipo divertido pero muy correcto. Cuando te va conociendo y te acercas es tremendo. Es mejor persona que jugador, y como jugador es una de las personas mas infravaloradas del club. Nunca busca el foco pero en defensa es una garantía, dame dos flankers como el toli, y el rival no saca un balón limpio de ningún agrupamiento. Es muy rápido, es muy duro, no le tiene miedo a nada. Lo único que juega con una actitud que esta por encima de su físico. Esta en forma, pero mete placajes que exigen más cuerpo aun. Pregunta: Un habito en el juego que os gustá. Popi:A mi me gusta mucho, cuando entro o salgo hablar con mi compañero de como esta viviendo el partido el que esta jugando, ayuda mucho, te da una perspectiva. El otro día, al entrar Mati me dio un informe de como estábamos funcionando en la Mele. Me ayudo bastante, no digo que ese ensayo con la mele arrollando, fue por mi entrada y la información de Matías, pero el que quiera entender que entienda. Pregunta: ¿Que os pasa en la Touche? Popi: La touche no ha terminado de funcionar este año. La touche se saca a diferentes distancias, cuanto mas cerca de la banda la saques, mas distancia tiene que recorrer el balón para llevar el juego a la ¾ así que facilita mucho las cosas sacarla profunda, pero complica las cosas, porque no es lo mismo sacarla cerca de la linea que al ultimo saltador y nosotros no somos consistentes. Tiene que ser un tipo inteligente el que decida a donde se saca, eso ya nos pone en un aprieto. Las cosas han mejorado en los últimos partidos. Carras es un gran saltador de touche, un pulpo como tu le dices. No tenemos gente mala para sacarla. Pero quizá no hemos estado bien en la toma de decisiones. Luego ,todo se habla, el medio mele, que es el que va a sacar el balon tras la touche escucha al apertura, que tiene una jugada en la cabeza, luego habla con saltadores y talonador (que saca la touche) y se consensuá un poco todo. Pregunta: ¿Guille? Octavio: Me ha gustado como incorporación, a mi me gustaban Fon, Juaco y Yoldi como medios, pero Yoldi no ha podido venir mucho a entrenar por trabajo, y el medio tiene que estar muy metido en el sistema. Juaco es muy joven y Fon, se las sabe todas, pero cuando le ves de zaguero, entiendes que es zaguero. Guille es medio, puro, esta hecho físicamente, Parece pequeño, pero es rapidísimo y eléctrico.Popi: Además, juega con su velocidad, Fon tampoco es lento, pero Guille es más rápido yo creo, y primero mira al espacio y luego el pase. Así que evita que la delantera rival se despliegue. Es chiquito pero no es fácil de agarrar. Pregunta: Doria que ya ha superado la barrera que había con el. Fue un rival durante muchos años. Octavio: Pero yo creo que porque como rival miraba mucho por lo suyo, igual que yo, a mi si me tienes enfrente me odias. Popi: Octavio es un miserable jugando. Un gran tipo fuera, pero como rival te rompe las pelotas. Pregunta: ¿Y que clase de rugby juega Fou que los de Bera Bera le elogian post partido? Popi: Fou es honesto jugando, noble, como Aimar en futbol, es duro pero sin maldad. Luego esta Tato, que cuando jugamos contra Zarautz, Tato en un ruck le desato los cordones de los zapatos al pilier rival. El tipo le había agarrado por el casco y se lo había medio quitado y le tapaba los ojos. Se reía el tipo, luego vi que eran amigos. A mi me desatas el cordón y me arruinas el partido. Tardo tanto que recupero el aliento atándomelos. A veces miro para abajo, se han desatado y digo menos mal “3 minutos de respiro” Octavio: Lo increíble es que aun puedas atarte los cordones con los dedos así. Pregunta: Una anécdota jugando. ¿Un momento que pensaseis si no estuviera jugando me reiría? Popi: Octavio es mas serio, pero yo me rio aunque este jugando. A mi uno de Uribaldea me mordió la oreja. Yo me aparto y le medio golpeo con la cabeza. Le miro y digo. “Si quieres morder algo es más abajo.” A Pedrin y a Mati les entraba la risa. Octavio: En el partido contra Uribaldea, al margen del famoso, joer de Patrick, yo venia pegándome con dos pelaos, los 2 flankers, del equipo rival, todo el partido pegandonos, me habían echado y vuelvo. En dos agrupamientos veo a uno de los pelados un poco desguarnecido y se la lleva puesta las dos veces. Yo pensé que me estaba vengando y que todo estaba en orden. Pero resulta que era un tercer flanker pelado, también es mala leche. Al terminar el partido vino cabreado a decirme que si era Gilipollas. Yo decidí cortar por lo sano, le dije que obviamente y se quedo callado con la duda. ¿Acabo de llamar mongo a un mongo? A mi una vez acaba el partido, paz y después gloria. Pregunta: ¿Las escuelas? Popi: Para un argentino es un drama, el rugby pide calle a gritos, un poco de maldad un poco de picardia. Los niños españoles, tu nos dices que hace 40 años tenían demasiada calle, pero para mi hoy no tienen nada. Son muy buenos, demasiado a veces. Los pillos de pillos solo tienen el nombre. Ellos saben que apodo quiere ponerles Octavio, tienen que ser mas sinvergüenzas jugando. Pregunta: Un favorito en vuestras categorías de la escuela. Popi: No, no tengo favoritos, adoro a casi todos, muy buenos chicos. Y prometen en el rugby. Octavio: Montes es una debilidad para mi, como corre, que valor tiene, escucha mucho, hace caso. Le dije que se metiera al gim, se metió al gim, le tengo que dar una rutina. Le dije que jugase con el balón en casa, y ahí esta.Naves, le digo de todo, le digo que es lento y gordo pero es pícaro, astuto y rápido de cabeza. No diría que tiene maldad pero si picardía. Es muy argentino, Inteligente. Pillo, va un paso por delante de los compañeros en la lectura de juego. Popi: Rápido de cabeza, lento de pies. Como el Popi. Goldito, como Popi. Oleg me encanta, esta loco y es obediente. Alma, que su familia es una maravilla. Mejora cada día, eso es una gozada, ya no tiene miedo al placaje al saco. El nieto de Arturo, cuando coincide que puede venir porque esta aquí, es una pasada, mucho carácter en el campo, y sale y súper educado. Sorprende. Aquí en sub 6 veo a chiquitines que tienen futuro, pero en España hay mucha variedad de actividades. Muchas formas de perderlos como activo en el club. Ojala no. Pregunta: ¿Un descubrimiento en el club? Popi: Este año Viru, el año pasado lo veía sabia que era un veterano, saludaba y cada uno por su lado, ahora le he conocido y es un tipazo, se preocupa, es tímido y callado, pero si le das pie, un fenómeno. Octavio: Yo os he conocido a todos este año, Pero últimamente el Teo. No es del club, es cosa tuya y de Tato, pero que tipazo. Popi: El intenso, yo el año pasado lo conocía pero poco, ahora es un amigo, cuando voy al cole dice, “tu avisame y si estoy libre te recojo, echale un poco de cara que eres argentino” Octavio: Es todo corazón. Un tipazo. Te lo da todo. Habria que hablar mucho del Teo. Como nos cuida. Pregunta: ¿Los cuchos? Octavio: Es imposible no quererlos. Son unos boludos barbaros, pero imposible no quererlos. Los cuchos, son Mijares cabeceando un bPopi: Son especiales, tienen 20 años y están cometiendo errores propios de chicos de 20 años, no están pensando, ni cagando algo que yo no haya pensado y cagado. Hay que dejarles cometer sus errores. Y por supuesto ayudarles a crecer. Pero es difícil escuchar y corregirse con 20 años, que lo intenten mas fuerte. Pero todos somos unos boludos con esa edad. Ellos los primeros. Pregunta: ¿Algo que os quede por decir? Popi:Yo siento que el club nos ha dado mucho, le estoy agradecido, se que ha tenido años peores. A Facu le toco un periodo más turbulento al llegar, pero ahora el club tiene alma, y es un alma buena. Muchas gracias a la gente. A todos. Octavio: Tal cual. No se puede decir mejor.

Jaime Corrales

bloguero y bodeguero del Oviedo Rugby

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: